La Sociedad Andaluza de Oncología Médica (SAOM) cuenta con 14 grupos de trabajo distribuidos según especialidad oncológica y formados por diferentes profesionales y un coordinador de área. Con la puesta en marcha de estos grupos de trabajo, la SAOM tiene como objetivos promover la calidad asistencial de los pacientes oncológicos gracias a una mejor formación de sus miembros; conseguir un método de trabajo cooperativo que sirva de apoyo a los oncólogos; y aspirar al estudio y difusión de investigaciones de interés para cada especialidad oncológica. De esta forma, la SAOM propicia la producción científica, formación y mejora asistencial a los pacientes. Esta estructura se traza como el camino hacia la excelencia científica y la precisión en el diagnóstico y tratamiento de cada paciente dentro de la Oncología Médica.
- Cabeza y cuello
- Cáncer de Pulmón
- Cáncer hereditario
- Carcinoma de Mama
- Digestivo Colorrectal
- Digestivo no Colorrectal
- Genitourinario
- Gestión en Oncología
- Ginecológico
- Inmunoterapia
- Linfomas
- Melanoma
- Páncreas
- Sarcoma